El Pais mas Rico

Luxemburgo

Luxembourg in European Union (special marker).svgLuxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo Duché de es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea. Se trata de un estado sin litoral, rodeado por FranciaAlemania y Bélgica. Luxemburgo cuenta con una población de medio millón de habitantes sobre un área de 2586 kilómetros cuadrados.
El gobierno de Luxemburgo es una monarquía constitucional y parlamentaria, siendo el único Gran Ducado soberano en la actualidad. El estado tiene una economía altamente desarrollada, con el mayor Producto Interno Bruto por cápita del mundo de acuerdo al Banco Mundial, y el segundo de acuerdo al Fondo Monetario Internacional.
Luxemburgo es miembro de la Unión Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, las Naciones Unidas y el Benelux, reflejando la orientación política a favor de la integración económica, política y militar. Su capital, Luxemburgo, es sede de numerosas instituciones y agencias de la Unión Europea.
Luxemburgo posee culturas y tradiciones diversas por encontrarse entre la Europa romana y la Europa germánica. El país tiene tres lenguas oficialesalemánfrancés y luxemburgués. La localidad Schengen que dio su nombre al Espacio de Schengen está ubicada en Luxemburgo.

Great coat of arms of Luxembourg.svg

Flag of Luxembourg.svg






Geografía
Mapa topográfico de Luxemburgo.

Luxemburgo es el séptimo país más pequeño de Europa, encontrándose en el puesto 167 a nivel mundial. El Gran Ducado tiene un territorio de carácter montañoso y con extensas masas boscosas. El relieve presenta dos regiones diferenciadas: en el norte, llamado Oesling, se extienden las estribaciones meridionales del macizo montañoso de las Ardenas, con una altura máxima de 560 metros, y por la que discurren los afluentes del Mosela. Al sur, el Gutland, constituye una extensa llanura prolongación de la cuenca parisina. De este a oeste el país se halla atravesado por el Sauer (Sûre en francés), afluyente del Mosela, que por su orilla derecha recibe al Alzette y por la izquierda al Our y al Clerf, entre otros. El paisaje luxemburgués se completa con el curso del Mosela, que discurre por el sector oriental, trazando la frontera con Alemania.
El clima es de tipo oceánico (Cfb)14​, húmedo, más riguroso en las regiones altas del norte, y más moderado en el sur. Las precipitaciones anuales son copiosas, los veranos templados, mientras que los inviernos son suaves. Según WWF, el territorio de Luxemburgo corresponde a la ecorregión denominada bosque de frondosas de Europa occidental.
La capital, Luxemburgo es la población más grande del país. Otras ciudades importantes son Esch-sur-Alzette, hacia el sudoeste de la capital y Echternach, al este, contra la frontera con Alemania.

Hidrografía

Mapa hidrográfico de Luxemburgo.

Ríos

Luxemburgo tiene una serie de ríos menores, como el Eisch, el Alzette y el Pétrusse, pero el principal río es el Mosela, que discurre por el sector oriental, trazando la frontera con Alemania, con sus afluentes el Sûre y el Our. Con la excepción del Chiers afluente del Mosa, el conjunto de los cursos de agua del país pertenecen a la cuencia del Mosela y por el conjunto del Rin. Los ríos más importantes son el Sûre en el centro, el Alzette en el sur y el Wiltz en el norte.
A lo largo de las orillas del Mosela pueden encontrarse muchos de los castillos medievales del país. El río Mosela realmente surge en el noreste de Francia y fluye hacia el norte a través de Luxemburgo durante 31 km para unirse al poderoso Rin en CoblenzaAlemania. El Mosela tiene 515 km de longitud y es navegable, gracias a la canalización, a lo largo de 64 km. Las laderas verdes, cubiertas de vides, flanquean el río, lleno de meandros.
Nacido en Bélgica, el río Sûre recorre 172 km en dirección este a través de Luxemburgo y luego desemboca en el Mosela. Su sinuoso curso esencialmente corta Luxemburgo de este a oeste. El río Our, que recorre la frontera nororiental, es un afluente del Sûre. Su valle se encuentra rodeado por un paisaje no tocado por el hombre.
De E a O el país está atravesado por el Sauer/Sûre, afluente del Mosela, que recibe por su orilla derecha al Alzette y por la izquierda al Our y al Clerve.

Clima

Luxemburgo tiene un clima oceánico modificado con inviernos suaves y veranos temperados (Cfb). Disfruta de un clima templado sin extremos. La temperatura media anual en la capital Luxemburgo es de 9°C.15​ El clima es más riguroso en las regiones altas del norte (Eisléck), y más moderado en el sur (Guttland). El tiempo estacional es algo diferente entre la región septentrional y la meridional. En el norte hay considerable influencia de los sistemas atlánticos, en los que el paso de frecuentes bajas presiones dan lugar a condiciones de tiempo inestable. Esto da como resultado cielos nublados y considerable llovizna en el invierno. Las temperaturas bajas y la humedad hacen que se le llame "clima vigorizante", de manera un poco irónica, por los que viven en esta parte del país. Sin embargo, la nieve no es muy frecuente, tampoco en las regiones mas frías. Las precipitaciones en Luxemburgo disminuen de noroeste a sureste. La lluvia alcanza 1.200 mm al año en algunas partes del oeste y cae a 700 mm en el valle del Mosela. En el verano, el calor excesivo es raro y las temperaturas bajan significativamente por la noche. Las condiciones climáticas suaves en el valle del Mosela son favorables a la cultura de la viña.
Economía

Paisaje agrícola de Luxemburgo.
Luxemburgo posee una economía basada en la gestión de fondos de inversión, fondos de alto riesgo (hedge funds), gestión de telecomunicaciones, logística (gracias a su situación privilegiada entre FranciaAlemania y Bélgica), inversión y gestión aeroespacial (especialmente en satélites gracias a la empresa luxemburguesa SES S.A.), banca privada, y gestión de capitales. Todo ello acompañado de uno de los regímenes fiscales más laxos de la Unión Europea, lo que ha generado ciertos escándalos bajo las acusaciones de que ciertas multinacionales como PepsiIkeaAccentureBurberryProcter & GambleHeinzJP MorganFedExAmazon o Deutsche Bank, entre otras, han evadido millones de euros en impuestos cada año.17​ Su economía es estable, con altos ingresos y un crecimiento moderado, baja inflación y baja tasa de desempleo. El sector industrial, hasta hace poco tiempo dominado por el acero, se ha ido ampliando y diversificando hasta incluir la industria química, la de goma y otros productos. Durante las décadas pasadas, el crecimiento del sector financiero había más que compensado la declinación de la industria del acero. La agricultura está basada en pequeñas granjas familiares.
Luxemburgo es uno de los centros comerciales y financieros más importantes que compite con Bélgica y Países Bajos. Luxemburgo posee el segundo PIB per cápita más alto del mundo después de Catar. Luxemburgo alberga las sedes centrales de varias corporaciones multinacionales, entre ellas TerniumTenaris, y a una de las seis sedes centrales del líder mundial acerero Arcelor Mittal.

Demografía


Luxemburgo contaba en 2007 con aproximadamente 530.000 habitantes. [actualizar] En los últimos 30 años la población ha aumentado en más de 100.000 personas. Si se compara con sus países vecinos, se trata de un fenómeno excepcional. El motivo destacado de este crecimiento es la inmigración. Los nacionales han visto estancarse su población en torno a 280.000, y sin el recurso a las naturalizaciones habrían disminuido. La tasa media anual de inmigración fue del 1% para el decenio 1990-2000, cuando la media de la Europa de los Quince estaba en torno al 0,23%.
De los 455.000 habitantes en 2005, 277.600 eran luxemburgueses, 65.700 portugueses, 22.400 franceses, 18.800 italianos, 16.100 belgas, 10.400 alemanes, 4.500 británicos, 3.500 neerlandeses, 9.600 ciudadanos de otros países de la Unión Europea y 26.300 ciudadanos de otros estados. 
El fenómeno de la inmigración se remonta al siglo XIX. Ya en 1880 un 6% de la población era de otras nacionalidades, subiendo al 12,2% en 1900, 12,8% en 1922 -a pesar de los efectos negativos de la Primera Guerra Mundial- y 18,6% en 1930. Sólo la crisis de 1929 y la Segunda Guerra Mundial contrarrestaron el fenómeno, de forma que el porcentaje de extranjeros en 1947 era del 10%. Pero tras la postguerra el ritmo anterior ha continuado, alcanzándose el 18,4% en 1970, el 26,3% en 1981, el 29,7% en 1991, y siendo en 2005 del 39%.
Además de los inmigrantes residentes en Luxemburgo, un tercio de la mano de obra la proporcionan inmigrantes de día que residen en los países vecinos.

Salud

Luxemburgo cuenta con un sistema de salud basado en el sistema Bismark, en el que el Estado gestiona los servicios de salud mediante impuestos, mientras que cada paciente paga aproximadamente el 20 % de los gastos médicos en los que incurre, ya sean medicamentos, visitas u hospitalización.
En Luxemburgo no es obligatorio que haya un médico de cabecera en cada zona. El ciudadano puede contratar uno (en Luxemburgo es algo habitual que el médico preste consulta en los domicilios particulares) o acudir a servicios de salud de otras zonas.
El 1 de enero de 2003 se puso en marcha un programa de asistencia para las personas con bajos ingresos impulsado por el Ministerio de Salud.





No hay comentarios:

Publicar un comentario